La brecha digital en Cantabria: hacia un enfoque integral Full Digital Commerce

En un mundo donde la tecnología es el motor del crecimiento empresarial, la transformación digital no es opcional. Sin embargo, en Cantabria, muchas empresas se encuentran rezagadas en su nivel de digitalización. La falta de integración entre herramientas, la escasa adopción de estrategias digitales y el desconocimiento sobre cómo optimizar procesos son barreras significativas. El concepto Full Digital Commerce ofrece una solución integral, adaptada a empresas de cualquier tamaño, que busca no solo transformar la venta online, sino digitalizar todos los aspectos del negocio, desde la captación de clientes hasta la gestión interna de datos.

El ecosistema digital: clave para superar la brecha

El término ecosistema digital se refiere a un sistema interconectado de plataformas, herramientas y procesos digitales que trabajan juntos para garantizar una operación eficiente y una experiencia de cliente mejorada. En Cantabria, muchas empresas aún ven la digitalización como algo puntual (por ejemplo, tener una página web), pero la verdadera transformación implica construir un ecosistema que cubra:

  • Captación de clientes: A través de páginas web, redes sociales, campañas de email marketing y estrategias SEO/SEM.
  • Gestión de datos: Integrando herramientas como CRM para personalizar ofertas y ERP para optimizar procesos internos.
  • Automatización: Utilizando software que agilice la operativa diaria, desde inventarios hasta el marketing digital.
  • Adaptación omnicanal: Creando una experiencia consistente y fluida en todos los puntos de contacto con el cliente.

¿Qué es el Full Digital Commerce?

El Full Digital Commerce no es solo un término, sino un modelo empresarial que busca digitalizar de forma integral todas las áreas de una organización. Esto significa que cada proceso, desde la captación de clientes hasta la gestión interna, está interconectado mediante herramientas digitales que garantizan la eficiencia y escalabilidad.

El desafío de Cantabria: superar el analfabetismo digital

Cantabria enfrenta un problema particular: la falta de formación y conocimiento en herramientas digitales. Muchas empresas, especialmente pymes, ven la digitalización como un gasto y no como una inversión. Sin embargo, el futuro exige un cambio cultural donde la tecnología sea vista como el motor principal del negocio. Para lograrlo, se requiere:

  • Formación continua en herramientas como CRM y ERP.
  • Implementación de estrategias de captación de *leads* desde cualquier punto de contacto digital.
  • Multiplicdad de plataformas en GA4
  • GA4 permite la medición de campañas publicitarias en múltiples plataformas, lo que puede proporcionar una visión más precisa del impacto de las campañas en diferentes canales de marketing. Gracias a ello, se podrán optimizar mejor las campañas publicitarias en función del rendimiento dado en cada plataforma.

  • Visibilización de casos de éxito que inspiren a otras empresas a adoptar este modelo.

Caso de éxito: Desguaces Becerril

Un ejemplo destacado en Cantabria es Desguaces Becerril, una empresa que ha integrado con éxito el enfoque Full Digital Commerce. Han logrado digitalizar todas sus áreas, implementando conexión de herramientas como ERP y CRM con su CMS, automatizando procesos y conectando su operación física con el entorno digital. Gracias a esta transformación, han incrementado su eficiencia operativa y ampliado su alcance de mercado.

Hacia un modelo sostenible y digital

La transformación digital debe ser una prioridad para las empresas cántabras. Adoptar el modelo Full Digital Commerce no solo permite mejorar la eficiencia interna, sino también posicionarse como líderes en un mercado cada vez más competitivo. El futuro pertenece a aquellas empresas que sean capaces de construir ecosistemas digitales robustos, capturar y administrar datos de forma estratégica y ofrecer una experiencia omnicanal adaptada a las necesidades del cliente.


Rellena el formulario

Nos pondremos en contacto contigo

Aviso legal y protección de datos.

Podemos hablar

Éste es nuestro número de teléfono

+34 624 436 460 indole@indole.es

Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario serán tratados, por INDOLE ESTUDIO S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud de alta en nuestro servicio de news letter y conservados mientras no manifieste su oposición a seguir recibiendo el servicio solicitado. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a indole@indole.es para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en  www.indole.es

Te llamamos

Nos pondremos en contacto contigo

Aviso legal y protección de datos.

Podemos hablar

Éste es nuestro número de teléfono

+34 624 436 460 indole@indole.es

Los datos personales facilitados voluntariamente por usted, a través del presente formulario serán tratados, por INDOLE ESTUDIO S.L.U. como responsable del tratamiento, con la finalidad de atender su solicitud de alta en nuestro servicio de news letter y conservados mientras no manifieste su oposición a seguir recibiendo el servicio solicitado. No se prevén cesiones o comunicaciones de datos. Puede usted ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de sus datos, dirigiéndose a indole@indole.es para más información al respecto, puede consultar nuestra Política de Privacidad en  www.indole.es